![](https://i0.wp.com/amiiwo.com/store/wp-content/uploads/2025/01/59ad0f28-9772-e776-6e2d-7d0462954290.png?fit=230%2C138&ssl=1)
¿Sabías que los Profesionales están en el mismo punto que vos? y a esto le llaman: ¡Pretemporada!
El inicio de un nuevo año no es el momento para reproches ni para sentir culpa por haber descansado, comido bien o tomado un respiro. ¡Todo lo contrario! Este es el momento ideal para disfrutar y construir la base de tu mejor versión como corredor.
Incluso los profesionales saben que no se puede estar en «modo competición» todo el tiempo. Ellos aprovechan esta época del año para desconectarse, disfrutar de las fiestas, y comenzar el nuevo ciclo con una mentalidad fresca y un cuerpo recuperado.
Así que tú también date permiso para empezar de nuevo, sin prisa, pero con propósito.
Al igual que un profesional, este mes es para ti tu "Pretemporada"
La pretemporada es la fase inicial en el ciclo de entrenamiento donde el objetivo no es competir ni acumular kilómetros, sino preparar el cuerpo para soportar las cargas de los próximos meses. Es el momento perfecto para:
![](https://i0.wp.com/amiiwo.com/store/wp-content/uploads/2025/01/1.png?fit=1024%2C1024&ssl=1)
Correr suave:
![](https://i0.wp.com/amiiwo.com/store/wp-content/uploads/2025/01/2.png?fit=1024%2C1024&ssl=1)
Fortalecer en el gimnasio:
Ejercicios funcionales para prevenir lesiones y ganar potencia.
![](https://i0.wp.com/amiiwo.com/store/wp-content/uploads/2025/01/3.png?fit=1024%2C1024&ssl=1)
Volver a disfrutar el movimiento:
Entrenar sin presiones para reconectar con tu pasión por correr.
¿Cuánto entrenar en esta etapa?
3-5 horas de entrenamiento a la semana, divididas así:
![](https://i0.wp.com/amiiwo.com/store/wp-content/uploads/2025/01/1-scaled.jpg?fit=1024%2C683&ssl=1)
Correr: 3 sesiones suaves
(entre 30-60 minutos cada una).
![](https://i0.wp.com/amiiwo.com/store/wp-content/uploads/2025/01/2-scaled.jpg?fit=1024%2C684&ssl=1)
Fuerza: 2 sesiones de gimnasio de 30-40 minutos.
Ejemplo de una semana típica:
![](https://i0.wp.com/amiiwo.com/store/wp-content/uploads/2025/01/97115d48-d2e4-dcde-aaf1-a6ec24b86574-1.png?fit=1024%2C1024&ssl=1)
Lunes:
Correr suave 45 min.
![](https://i0.wp.com/amiiwo.com/store/wp-content/uploads/2025/01/6908eec2-36a9-1fb0-3174-e979520e6aed.png?fit=1024%2C1024&ssl=1)
Martes:
Sesión de fuerza
(ver ejercicios abajo
![](https://i0.wp.com/amiiwo.com/store/wp-content/uploads/2025/01/05541a8d-7ad8-4547-b763-2d0e1bf16fdc.png?fit=1024%2C1024&ssl=1)
Miércoles:
Descanso o movilidad.
![](https://i0.wp.com/amiiwo.com/store/wp-content/uploads/2025/01/97115d48-d2e4-dcde-aaf1-a6ec24b86574-1.png?fit=1024%2C1024&ssl=1)
Jueves:
Correr suave 50 min.
![](https://i0.wp.com/amiiwo.com/store/wp-content/uploads/2025/01/1-1.png?fit=1024%2C1024&ssl=1)
Viernes:
Sesión de fuerza.
![](https://i0.wp.com/amiiwo.com/store/wp-content/uploads/2025/01/2-1.png?fit=1024%2C1024&ssl=1)
Sábado:
Correr suave 60 min.
![](https://i0.wp.com/amiiwo.com/store/wp-content/uploads/2025/01/3-1.png?fit=1024%2C1024&ssl=1)
Domingo:
Descanso o caminata ligera.
Entrenamiento de Fuerza para Corredores
¡Animate a inscribirse en un gimnasio! No necesitas pasar horas ni usar máquinas complicadas. Y si crees que eres lo suficientemente disciplinado para hacerlo solo en casa,
aquí tienes un circuito funcional que puedes completar en ⌚ 30-40 minutos:
![](https://i0.wp.com/amiiwo.com/store/wp-content/uploads/2025/01/a4bad852-3ac0-7572-44f8-c59c6c58db32.jpg?fit=1000%2C668&ssl=1)
1. Sentadillas con peso corporal o barra ligera:
3 series de 12 repeticiones
![](https://i0.wp.com/amiiwo.com/store/wp-content/uploads/2025/01/8a98ce2c-bfd4-2b99-4011-ef496c696ddf.jpg?fit=980%2C807&ssl=1)
2. Estocadas alternadas:
3 series de 10 repeticiones por pierna.
![](https://i0.wp.com/amiiwo.com/store/wp-content/uploads/2025/01/49c05c72-086f-1536-b419-c502adf1d019.jpg?fit=740%2C494&ssl=1)
3.Puente de glúteos:
3 series de 15 repeticiones.
![](https://i0.wp.com/amiiwo.com/store/wp-content/uploads/2025/01/1-1.jpg?fit=486%2C257&ssl=1)
4.Plancha con elevación de pierna:
3 series de 30 segundos por pierna.
![](https://i0.wp.com/amiiwo.com/store/wp-content/uploads/2025/01/2-2.png?fit=1024%2C683&ssl=1)
5.Peso muerto con mancuernas ligeras: 3 series de 10 repeticiones.
Tip: Comienza con poco peso y aumenta progresivamente.
La clave en esta etapa es trabajar la técnica.
👟 Motivación: Disfruta esta etapa,
¡es tu momento!
Enero no es para castigar al cuerpo; es para reconectarte con él. Aprovecha este tiempo para:
![](https://i0.wp.com/amiiwo.com/store/wp-content/uploads/2025/01/918a1950-e13c-3aba-beb4-2c566f06b5be.jpg?fit=1000%2C667&ssl=1)
Disfrutar tus sesiones sin mirar tanto el reloj.
![](https://i0.wp.com/amiiwo.com/store/wp-content/uploads/2025/01/0f96943f-33a3-1141-d4c4-bc97567d1773.jpg?fit=1000%2C714&ssl=1)
Fortalecerte sin presión.
![](https://i0.wp.com/amiiwo.com/store/wp-content/uploads/2025/01/eb7554cf-0c36-d8e8-4475-fa5c9cd341ab-scaled.jpg?fit=1024%2C683&ssl=1)
Prepararte para lo que viene.
En Amiiwo, queremos acompañarte en este proceso. Y prepárate, porque en febrero entraremos a la etapa más intensa, donde hablaremos de cómo llevar tu rendimiento al siguiente nivel. Pero todo comienza ahora, construyendo una base solida.
![](https://i0.wp.com/amiiwo.com/store/wp-content/uploads/2025/01/0921b751-33b8-1155-a3c8-a5b95c1aad89.png?fit=250%2C193&ssl=1)
Juntos, haremos de este 2025 un año inolvidable
¡Team AMIIWO!